"Multa de 339 mil pesos a comercios por distribuir plásticos de un solo uso"
- NICOLLE DAYAN CALDERON LOZANO
- 13 mar
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 12 de marzo de 2025
Dirección web: https://www.expoknews.com/multa-de-339-mil-pesos-por-distribuir-plasticos-de-un-solo-uso/
Palabras clave:
Plásticos de un solo uso
Multas ambientales
Sostenibilidad
Contaminación por plásticos
Legislación ambiental
El artículo informa sobre la reciente aprobación por parte del Congreso del Estado de México de sanciones económicas que alcanzan hasta 339 mil pesos para los comercios que distribuyan plásticos de un solo uso. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir la contaminación ambiental y promover el uso de alternativas sostenibles que disminuyan el impacto ecológico de los residuos plásticos. Se destaca que entre el 25% y 30% de los residuos generados en la entidad corresponden a materiales plásticos desechables, lo que ha llevado a las autoridades a incentivar la adopción de empaques reutilizables y biodegradables.
Introducción: Presentación de las sanciones aprobadas y su objetivo de reducir la contaminación por plásticos.
Detalles de las sanciones: Responsabilidad de los ayuntamientos en la actualización de reglamentos y supervisión.
Productos prohibidos: Listado de plásticos de un solo uso afectados por la normativa.
Impacto ambiental esperado: Reflexión sobre los beneficios ambientales de la implementación de la normativa.
El artículo profundiza en la problemática de la acumulación de plásticos desechables en el Estado de México, resaltando que una proporción significativa de los residuos sólidos corresponde a estos materiales. Se detallan las sanciones económicas que oscilarán entre 11 mil 314 y 339 mil 420 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción, y se enfatiza la responsabilidad de los ayuntamientos en la actualización de sus reglamentos para garantizar el cumplimiento de la ley. Además, se especifican los productos que serán prohibidos, como bolsas de plástico (excepto las utilizadas como empaque primario), popotes (salvo por razones médicas), cubiertos desechables, platos y vasos desechables, recipientes de unicel y globos con varillas de plástico.
El artículo concluye que la implementación de estas sanciones representa un paso significativo hacia la reducción de la contaminación por plásticos en el Estado de México. Al prohibir la distribución de plásticos de un solo uso y fomentar el uso de alternativas sostenibles, se espera una disminución en la generación de residuos plásticos y una mejora en la calidad ambiental de la región.
La iniciativa del Estado de México de imponer multas a los comercios que distribuyan plásticos de un solo uso es una medida valiente y necesaria para enfrentar la crisis ambiental provocada por la contaminación plástica. En el contexto colombiano, donde también se enfrenta el desafío de la gestión de residuos plásticos, la implementación de políticas similares podría ser altamente beneficiosa. Por ejemplo, ciudades como Bogotá y Medellín han comenzado a promover campañas para reducir el uso de bolsas plásticas y fomentar el reciclaje. La adopción de sanciones económicas podría fortalecer estas iniciativas y acelerar la transición hacia prácticas más sostenibles en todo el país.
コメント